Intercambio de voluntarios | Aprende todo sobre esta modalidad

A continuación hemos destacado información relevante sobre el intercambio voluntario para presentar una nueva forma de aprender inglés y, además, ayudar a los demás.

Intercambio de voluntarios_cambly students

Seguro que has oído hablar de los intercambios, ¿verdad? Pero, ¿has oído hablar del término “intercambio voluntario”? Aunque actualmente es una actividad muy extendida en todo el mundo, no todos los estudiantes de inglés han oído hablar de este término.

¿Te imaginas que pudieras relacionarte con diferentes culturas y desarrollar tus aptitudes personales al tiempo que realizas buenas acciones para los demás? En eso consiste exactamente un intercambio de voluntarios. Por eso hoy vamos a contarte un poco más sobre él.

Así que, si te gusta viajar, quieres subir tu nivel de inglés y quieres practicar bien, quédate con nosotros hasta el final. Seguro que descubres una nueva forma de combinar todas estas prácticas y mejoras habilidades que de repente ni siquiera sabías que tenías. ¿No es increíble?

Ahora, sin más preámbulos. ¡Esto es lo que hemos destacado sobre el intercambio de voluntarios!

¿Qué es el intercambio voluntario?

En el ámbito empresarial, la definición de intercambio voluntario es un tipo de transacción en la que dos partes intercambian libremente bienes o servicios. Esto ocurre en una economía de mercado, que es un tipo de economía en la que ambos participantes en una interacción obtienen un beneficio mutuo de ella y están mejor que cuando empezaron.

Por ejemplo, si alguien ofrece servicios de tutoría a estudiantes de secundaria, se está beneficiando al ganar dinero a cambio de sus conocimientos. Del mismo modo, el estudiante de bachillerato adquiere los conocimientos necesarios para aprobar el examen.

Ahora bien, cuando hablamos de intercambio voluntario en el mundo de los estudiantes de idiomas, podemos correlacionar esta información, pero de una forma ligeramente distinta. Aquí, la idea es que una persona, en este caso, un estudiante de inglés, puede emigrar durante un cierto periodo de tiempo a otro territorio para ampliar sus conocimientos y, además, hacer buenas acciones a través del trabajo voluntario.

Intercambio de voluntarios_cambly tutors

¿Por qué hacer un intercambio voluntario?

Para los estudiantes de inglés, ofrecer trabajo voluntario a cambio de un intercambio puede ser una forma excelente de practicar el idioma. Al fin y al cabo, se puede practicar la comunicación con hablantes nativos mientras se viaja por poco o ningún coste, en algunos casos. Todo lo que tienes que hacer es elegir un servicio de voluntariado en un país de habla inglesa.

Por supuesto, para eso hay que solicitarlo y pasar por un proceso de selección. Sin embargo, hay agencias y empresas que pueden ayudarte a hacerlo más fácilmente.

Razones para participar en un intercambio voluntario

  • Practica las buenas acciones
  • Hacer nuevos amigos
  • Conocer nuevas culturas
  • Ejercitar idiomas
  • Obtener nuevos conocimientos
  • Ayudar a los demás
  • Conocer la realidad de otros países y pueblos

¿Quién puede participar en un intercambio voluntario?

En la práctica, el intercambio voluntario puede realizarlo cualquier persona mayor de edad. Sin embargo, las normas pueden variar según cada proyecto e institución.

Los requisitos del intercambio también varían en función de las necesidades del programa. Por ejemplo, algunos proyectos pueden exigir conocimientos básicos, intermedios o avanzados de determinados idiomas, así como el dominio de habilidades específicas

Otro punto importante a tener en cuenta es que hay que atenerse a las normas de cada país cuando se habla de intercambio voluntario. En la mayoría de los destinos, estos viajes se realizan con visados de turista o con visados específicos de trabajo voluntario (que varían de un país a otro).

¿Qué países tienen mayor demanda de trabajo voluntario?

En general, es posible realizar un intercambio de voluntariado en cualquier región del mundo. En Worldpackers, por ejemplo, puedes encontrar programas en Europa, Norteamérica y Oceanía. También puedes encontrar proyectos en países como Italia, Turquía, Portugal, Egipto y otros destinos diferentes.

Sin embargo, la mayoría de los proyectos tienen lugar en países más vulnerables, como algunos de América Latina, el continente africano y el sudeste asiático.

Por ejemplo, los estudiantes de inglés que deseen realizar un intercambio voluntario pueden solicitar proyectos en Sudáfrica y la India. Pero aún es posible encontrar proyectos en países como Inglaterra, Canadá y Australia, especialmente los que se centran en el bienestar animal.

Intercambio de voluntarios_cambly blog

Consejos para proyectos de intercambio de voluntarios

Existe una plataforma llamada Worldpackers, presente en todos los continentes. Hay más de 140 países registrados en la plataforma. Estos países cuentan con anfitriones verificados que acogen a viajeros de todo el mundo que necesitan su mano de obra, sus competencias o su valioso tiempo.

Estos anfitriones ofrecen intercambios de trabajo en los que puedes alojarte y ofrecer tu trabajo voluntario a cambio de alojamiento, servicios y comida. Además, puede haber otros beneficios dependiendo de quién te acoja.

Vale la pena echar un vistazo a las oportunidades que ofrece Worldpackers . Así podrás, además de aprender inglés, ayudar a otras personas y recibir a cambio algunos otros beneficios que pueden facilitar tu estancia en otro país. ¿No es increíble?

 ¿Quieres practicar un poco más tu inglés antes de viajar?

Si antes de tu intercambio voluntario sientes la necesidad de practicar un poco más tu inglés, no dudes en pedir ayuda a nuestros profesores nativos. Al fin y al cabo, el principal objetivo de Cambly es prepararte para el mundo exterior.

Así pues, entra en nuestra plataforma y habla con nuestros expertos para ejercitar el idioma y llegar en cabeza a tu destino de intercambio.

Espero que te haya gustado el artículo de hoy. No olvides dejar tu comentario y compartir el contenido para difundir información. ¡Nos vemos! ¡Nos vemos! See ya!

Leave a Reply

TOMA UNA CLASE DE INGLÉS GRATIS
%d bloggers like this: