Diferencias de acento en inglés | ¿Por qué hay diferencias?

Entender las diferencias de acento inglés entre los principales países de habla inglesa y ver sus características.

Diferencias de acento en inglés _cambly student

El lenguaje es una herramienta de comunicación verbal que permite a los seres humanos intercambiar mensajes a través de sonidos. Sin embargo, en todo el mundo existen diferentes tipos de lenguas, llamadas idiomas. Y en estas lenguas existen diferencias de acento, como en el caso del inglés, razón por la cual se producen las diferencias de acento en inglés que comprenderemos hoy.

Así como en el español, dónde existen más acentos que países hispanohablantes en el mundo, en inglés también hay varios acentos diferentes. Esto no sólo ocurre entre diferentes países, sino también dentro de un mismo territorio.

Con esto en mente, hoy vamos a desmenuzar un poco este tema, para que entiendas por qué hay diferencias de acento en inglés y descubras algunas características importantes del idioma en los principales países de habla inglesa. Vamos allá.

Comprender las diferencias de acento en inglés

Para los estudiantes de inglés, entender las diferencias de acento en inglés puede resultar un poco complicado. Principalmente, porque es prácticamente imposible aprender la lengua inglesa centrándose en más de un acento. Llegados a este punto, surge la duda: “¿es mejor aprender inglés con acento americano o británico?”.

Hoy, sin embargo, el objetivo es ayudarte a entender por qué hay tantos acentos, no decirte cuál es el mejor para aprender, porque no hay consenso. Así pues, a continuación entenderá mejor por qué una lengua se divide en tantos acentos y dialectos.

Diferencias de acento en inglés _cambly london

Razones de las diferencias en el acento inglés

Hay cinco razones predominantes que contribuyen a un cambio lingüístico:

  • Localización geográfica – la misma lengua evoluciona de forma diferente entre individuos que se encuentran en distintas regiones del globo
  • División de clases sociales – influye en que grupos de individuos con distinto poder adquisitivo creen sus propios dialectos y formas de comunicarse entre sí
  • Los diferentes entornos sociales – crea jergas, argot y expresiones vinculadas a cada grupo, como jurídicos, políticos, futbolistas, albañiles, entre otros;
  • El paso del tiempo – inevitablemente, con el paso del tiempo, las diferencias en los acentos ingleses se establecieron y crearon otras conexiones;
  • La unión de otras lenguas – además de ésta, hay lenguas de países colonizados que acabaron mezclándose con el inglés a lo largo de los años.

Por qué hay diferencias de acento en inglés

La razón de esta diferencia es compleja pero no difícil de entender. Cuando las personas se asientan en distintos lugares geográficos, tienden a crear sus propios códigos culturales en el lenguaje. Piense en la lengua como un ser vivo, algo que evoluciona y cambia con el tiempo; los hablantes la adaptan a sus necesidades e imitan de forma natural el habla de los demás. Pero la geografía es sólo una parte de la ecuación.

También hay influencias culturales, sociales e históricas que crean los acentos. Esto es interesante verlo en Estados Unidos, por ejemplo, porque el patrón de inmigración de principios de siglo influyó mucho en los diferentes acentos y dialectos regionales que existen hoy en día.

E incluso dentro de una misma ciudad, como es el caso de Londres, existen diferentes acentos en función del barrio, pero también de la clase social. Muchas personas cambian su acento de forma natural en función de la gente que les rodea o de la imagen que quieren dar.

Diferencias de acento en inglés _csambly groups

Características de los acentos en los distintos países anglófonos

Canadá

El inglés canadiense contiene elementos tanto del inglés británico como del estadounidense, así como algunas características propias exclusivamente canadienses. La gran mayoría de la gente de fuera del país no puede distinguir entre el acento canadiense y el estadounidense sólo por el sonido.

La ventaja para la mayoría es cuando un canadiense pronuncia la palabra “about” (“sobre”) como “a-boot”. Las preferencias del inglés británico se encuentran en palabras como “news”, que los canadienses pronuncian como “nyoos” en lugar de “noos”.

Irlanda del Norte

Al otro lado del charco de las Islas Británicas se encuentra uno de nuestros acentos favoritos: el acento norirlandés. Hay muchas palabras y frases definitivas que hacen que el dialecto norirlandés sea tan característico, como las palabras “wee”, que significa “pequeño” (como en escocés también) y “lassie”, que significa “chica”.

El acento norirlandés se caracteriza por una entonación ascendente al final de las frases, incluso cuando no se trata de una pregunta, y un sonido “r” exagerado al final de las frases que se pronuncia como “arrr”.

American Standard

Se trata de un inglés estadounidense “estándar” que no suele presentar características regionales, étnicas o socioeconómicas distintivas. Los estadounidenses con un alto nivel educativo, o los de las regiones centrales y occidentales del país, son los que tienen más probabilidades de ser percibidos con un acento “americano general”.

Sin embargo, conviene recordar que existen otros tipos de acento en Estados Unidos.

Australia

Comparado con el inglés británico y el norteamericano, el acento australiano es más homogéneo. Es el que más se parece al inglés neozelandés. El acento australiano es famoso por el uso de una inflexión al final de las frases, que puede hacer que las afirmaciones suenen como preguntas.

Cuando la “t” se interpone entre dos vocales en una palabra, suena como una “d”. Por ejemplo, “bebe mucha agua” se pronunciaría como “he drinks alodda wader“. El final de algunas palabras requiere que la barbilla baje un poco, lo que permite un sonido más amplio y abierto. Por ejemplo, “carta” (letter) se pronunciaría como “led-dah” y “vecino” (neighbor) como “neigh-bah”.

Escocia

Dejando Inglaterra y dirigiéndonos más al norte, echemos un vistazo al acento de Escocia. ¿Creía que sólo había un acento escocés? Piénselo otra vez. El acento de Edimburgo, por ejemplo, es muy suave comparado con el de Glasgow, mucho más marcado.

Algunas características definitorias del acento escocés es que cualquier “r” suele enrollarse y los sonidos vocálicos se alargan. Por ejemplo, la palabra “face” se pronuncia “fay-ce”. Puede entender mejor este acento viendo el siguiente fragmento de la película Brave.

Estándar británico

También conocido como inglés de la Reina, es el acento inglés “estándar” en el Reino Unido. Suele asociarse a las clases media y alta y es el acento que se oye normalmente en las noticias de la BBC o en series de época como Downtown Abbey o Bridgerton.

Algunas características del acento son que la ‘r’ al final de las palabras no se pronuncia, por lo que “madre” (“mother”) suena como “muh-thuh”. Además, ciertas palabras como “chance”, “bath” y “dance” se pronuncian con la A larga.

Diferencias de acento en inglés _cambly app

Más información sobre las diferencias de acento en inglés

Si quieres saber más sobre las diferencias y los acentos en inglés, sólo tienes que entrar en nuestra plataforma y plantear tus dudas a tu profesor nativo favorito.

No olvides compartir nuestros contenidos y dejar tu comentario. See you soon!

Leave a Reply

TOMA UNA CLASE DE INGLÉS GRATIS
%d bloggers like this: