Empleo en el extranjero en 2022 | Consejos e información
¿Quieres trabajar en el extranjero en 2022? Entonces, ¡estén atentos al artículo de hoy y descubran cómo conseguir un trabajo en el extranjero!

Conseguir un trabajo en el extranjero es el sueño de muchos latinos. Después de todo, algunas monedas valen mucho más y la calidad de vida es envidiable en los países del primer mundo. Sin embargo, muchos dejan de intentarlo debido a algunos obstáculos. Por ejemplo, una visa de trabajo es un requisito para trabajar legalmente. Es decir, si quieres hacer realidad este sueño, necesitas invertir tiempo y dinero en este documento.
Sin embargo, existen otras opciones para conseguirlo más fácilmente. A continuación, te contamos cuáles son las formas de conseguir trabajo en el extranjero, cuáles son estas opciones para tener la visa más fácil, desglosamos los países que más contratan, además de destacar otros tips e información.
¡Así que estad atentos al artículo que el equipo de Cambly ha preparado para hoy y centraos en vuestro objetivo! Después de todo, nada es fácil, ¿verdad? ¡Pero puede estar seguro de que después de leer estará mucho más preparado para tener un trabajo en el extranjero en 2022! Echa un vistazo:

¿Cómo conseguir un trabajo en el extranjero en 2022?
Si tu sueño es conseguir un trabajo en el extranjero en 2022 o en un futuro cercano, está en el lugar correcto. A continuación, te mostraremos cómo es trabajar en el extranjero, qué hacer para trabajar legalmente, qué países son los más interesantes y las zonas más populares. ¡De esa manera, te resultará más fácil elegir cuál es el mejor futuro para ti!
Sin embargo, hay que dejar claro que trabajar en el extranjero no es como trabajar en nuestro propio país. Por ello, debes estar dispuesto a luchar por conquistar tu espacio y respetar las pautas impuestas en otros países.
Los estudiantes tienen una ventaja
La forma más fácil de trabajar legalmente en otro país es como estudiante. Muchos de los países que ofrecen cursos de inglés e intercambio también permiten modalidades de estudio y trabajo. Por ejemplo, un estudiante matriculado en una escuela de idiomas puede trabajar hasta 20 horas durante el semestre y hasta 40 horas durante las vacaciones. Esto es, por supuesto, en la mayoría de los países de habla inglesa.
Sin embargo, vale la pena recordar que algunos países son más maleables que otros. En esta modalidad, Irlanda y Canadá se destacan como países del primer mundo.
Cómo conseguir un trabajo en el extranjero legalmente
Es muy importante que sepas cómo conseguir trabajo en el extranjero de forma legal. Después de todo, esto le ayudará a planificar. Hay varias situaciones, como por ejemplo:
Una empresa quiere contratar tus servicios
Para poder trabajar legalmente en el extranjero, necesitará una visa de trabajo. Si ya te has puesto en contacto con una empresa que quiere contratarte, será mucho más fácil conseguir un visado. Solo necesita tener los documentos necesarios (la empresa debe emitir un documento específico solicitado por el consulado) y luego puede iniciar el proceso.
Trabajas en una multinacional y quieres cambiar de lugar
Si ya estás trabajando en tu país en una empresa multinacional, puedes hablar con Recursos Humanos sobre la disponibilidad y disposición para tener un trabajo en el exterior. De esa manera, pueden transferirte a una de sus otras oficinas en el extranjero cuando se abra una vacante.
Informa claramente a tus superiores que estás interesado en mudarte a otro país y quién sabe, cuando surja una oportunidad en el extranjero, es posible que seas reubicado.
No tiene nada premeditado y quiere probar suerte
Esta no es la mejor opción. Sin embargo, muchas personas comienzan su viaje de esta manera. Para conseguir trabajo en el exterior sin tener algo premeditado es necesario tener visa de turista, viajar al país y buscar vacantes en el lugar.
Las vacantes se pueden buscar por su cuenta o a través de agencias de empleo. Luego de localizar una vacante, realizar la entrevista y la contratación, el empleado contratante debe solicitar una visa de trabajo y, así, podrá trabajar legalmente en el extranjero.

¿Cuáles son los mejores países para conseguir trabajo en el extranjero?
- Irlanda;
- Canadá;
- Sudáfrica;
- Australia;
- Nueva Zelanda.
Estos son los países más fáciles para conseguir trabajo en el extranjero, sin embargo, otros países como Estados Unidos e Inglaterra, por ejemplo, también son excelentes opciones. El tema es que en estos lugares puede ser más difícil conseguir una visa de trabajo o trabajar y estudiar al mismo tiempo.
Consejos para trabajar en el extranjero
- Mejora tu nivel de inglés constantemente;
- Crea y actualiza tu perfil de LinkedIn;
- Trate de entrenar entrevistas con frecuencia;
- Consulta si es necesario para convalidar tu diploma;
- Compara las vacantes que te interesan con tu currículum;
- Busque agencias de empleo en el extranjero que lo ayuden;
- Haz una lista de los trabajos que te gustarían y busca vacantes en los sitios web disponibles.

¿Quieres simular una entrevista de trabajo en el extranjero para ganar más y conocer nuevas culturas?
Si has llegado hasta aquí, ¡conseguir un trabajo en el extranjero es realmente un sueño hecho realidad para ti! Así que no te rindas y busca evolucionar cada vez más tu nivel de inglés. Toma clases de simulación con los profesores nativos de Cambly. Accede a la plataforma, elige a tu profesor ideal y fórmate con él para las entrevistas de trabajo.
Pídele que haga de entrevistador, y de esa manera, puedes trabajar duro en cómo comportarte en una entrevista en inglés para conseguir el trabajo de tus sueños. ¿No es asombroso?
Bueno, ¡esperamos que hayas disfrutado el artículo! Hoy paramos aquí. See you soon, folks!