Literatura africana | 5 libros de autores africanos en inglés para practicar el idioma
Cada vez más literatura africana se convierte en una referencia para la literatura mundial. Por lo tanto, muchos libros escritos por autores africanos son importantes para mejorar el inglés. ¡Vea cinco de ellos!

¿Sabías que la literatura africana, especialmente la sudafricana, es conocida en todo el mundo? Por ejemplo, hay autores que inspiran a muchos escritores estadounidenses y británicos. Sin embargo, la mayoría desconoce su trabajo. De esta forma, el olvido forma parte de la vida para muchos de ellos.
Además, debido a que son trabajos escritos en idioma inglés, son excelentes herramientas para aprender inglés. En este texto, citaremos algunos libros y autores sudafricanos, donde la lengua materna es el inglés. Sin embargo, también citaremos libros africanos de otros países que también fueron escritos en el idioma.
Hoy, el foco es la literatura africana. ¡Esperamos que disfrutes del viaje literario! Sin embargo, ¡estad atentos para practicar el aprendizaje del inglés! Coge tu material, lee el libro, toma notas y descubre un nuevo vocabulario. ¡Echa un vistazo!

Literatura africana
La literatura africana tiene mucho éxito en el mundo. Algunos fueron best sellers y muchos recibieron el Premio Nobel de Literatura, como Naguib Mahfuz, J.M Coetzee, Wole Soyinka y Nadine Gordimer. En otras palabras, la cultura africana escrita es muy importante en la esfera global.
Por tanto, leer libros africanos en inglés es una experiencia necesaria. Conocer la realidad de otros pueblos y otra cultura es fundamental para lograr el éxito. Además, son libros escritos en idioma inglés, lo que enriquece el vocabulario en inglés.
Vea, a continuación, cinco libros de literatura africana:
Life Time: Stories 1952-2007 – Nadine Gordimer
La obra está escrita por la principal autora sudafricana de todos los tiempos, Nadine Gordimer. Ver el resumen:
Organizada por la escritora Nadine Gordimer, esta colección presenta 21 historias cortas elegidas por los propios autores, que renunciaron a sus derechos de autor. Esta es una muestra representativa de lo que mejor se ha producido en la literatura en las últimas décadas. Basta recordar que cinco de los autores reunidos en este libro ganaron el Premio Nobel de Literatura: José Saramago, Gabriel García Márquez, Günter Grass, Kenzaburo Oe y la propia Nadine Gordimer.
Chronicles from the Land of the Happiest People on Earth – Wole Soyinka
El libro está escrito por el primer autor negro en recibir el Premio Nobel de Literatura, Wole Soyinka. Vea la sinopsis:
En una Nigeria imaginaria, un astuto hombre de negocios vende piezas robadas en un hospital. La intención del robo es realizar prácticas rituales con los cuerpos. El médico responsable, Menka, comparte la terrible noticia con su antiguo amigo de la universidad, el famoso ingeniero Duyole Pitan-Paine. Este que está a punto de asumir un puesto de prestigio en las Naciones Unidas en Nueva York. Sin embargo, alguien está dispuesto a no dejarlo llegar allí.
The Lives of Animals – J.M Coetzee
La obra está escrita por el cuarto escritor africano en recibir el Premio Nobel de Literatura, J.M Coetzee. Ver el resumen:
Invitado a dar una conferencia en la Universidad de Princeton, el escritor sudafricano J. M. Coetzee sorprendió a su audiencia. Sin embargo, en lugar de un ensayo teórico, leyó esta inquietante narrativa sobre la relación entre humanos y animales. En resumen, la novela está protagonizada por una escritora, Elizabeth Costello, quien, como Coetzee, se está preparando para una serie de conferencias y analiza las cuestiones filosóficas y éticas que rodean nuestro trato con los animales. En otras palabras, es un juego bien articulado entre ficción y realidad, teoría y práctica cotidiana. Coetzee nos guía a través de preguntas sobre la vida y la razón.
Half of a Yellow Sun – Chimamanda
Entre los citados se encuentra el autor más joven, Chimamanda. Ya ha recibido algunos premios importantes y está contribuyendo a que la literatura africana gane visibilidad. Vea la reseña de su libro más respetado, Half of a Yellow Sun:
En medio de la guerra fratricida que dividió Nigeria con el fallido intento de fundar el estado independiente de Biafra, un grupo de personas busca demostrarse a sí mismos y al mundo que son capaces no solo de sobrevivir, sino también de salvaguardar sus sueños e integridad moral. Sin embargo, un niño de la aldea, Ugwu busca adaptarse a una realidad que cambia rápidamente. Olanna es una chica de la alta sociedad que se convierte en profesora universitaria y vive con Odenigbo, quien abraza la causa revolucionaria.
Dreams in a Time of War: A Childhood Memoir – Ngũgĩ wa Thiong
El trabajo fue escrito por un autor keniano llamado Ngũgĩ wa Thiong. Al principio escribía mucho en inglés, como en el libro antes mencionado, pero hoy en día escribe en su lengua materna. Vea el resumen del libro elegido, Dreams in a Time of War: A Childhood Memoir:
Es un libro rico en recuerdos de la infancia africana. La obra habla de momentos de guerra, así como de sueños. Registra una época pasada, testigo del contexto social y político de la vida bajo el colonialismo y la guerra. Sin embargo, el foco del libro es el derecho a soñar, especialmente en los peores momentos. Esta rica memoria de una infancia africana fue escrita con mucha complejidad, pero también con mucha sutileza y emoción.

¿Quiere aprender más sobre la literatura africana y la cultura local del continente?
Si desea obtener más información sobre la literatura africana y la región en general, busque profesores nativos de Sudáfrica o de otros países locales en el sitio web de Cambly. ¡Toma una clase especial sobre el tema de África y sumérgete por completo en la increíble cultura africana mientras aprendes inglés! ¡¿No es asombroso?!
¡Esperamos que hayas disfrutado del artículo de hoy! Además, no olvide buscar los libros en inglés mencionados y practicar. ¡Hasta la próxima! See ya, folks!