Siglas en inglés | ¿Cuál es el significado de CEO, CFO, CIO, CMO, COO y CCO?

Actualmente, muchas siglas forman parte del mundo empresarial. Sin embargo, ¿sabes cuáles son los principales? ¡Si no, échale un vistazo!

siglas-en-inglés-aprenda-en-cambly-ceo

Los acrónimos en inglés son contracciones lingüísticas que expresan un cierto significado en el idioma inglés. Sin embargo, hoy en día, estos significados también repercuten en otros idiomas.

Ya sabemos que el inglés es el idioma oficial de Internet y del mundo en general. Sin embargo, el lenguaje se inserta cada vez más en el mundo empresarial. Teniendo esto en cuenta, es necesario conocer cuáles son los significados de las principales siglas en inglés.

Si quieres adentrarte en el mercado laboral y lograr el éxito, algunas siglas en inglés son imprescindibles en tu diccionario. Por ejemplo, es posible que haya oído hablar del rol CEO, pero ¿sabe qué significa esa nomenclatura? Si no, hoy hablaremos de esta y otras siglas en inglés.

¿Cuáles son las principales siglas en inglés en el mundo empresarial?

Anteriormente, aprendimos sobre algunos términos de marketing. En este paso, explicamos algunos acrónimos importantes para el mundo corporativo en inglés, sin embargo, ahora, ampliemos un poco este diccionario. Presta atención (a), porque las siglas en inglés que cubriremos son imprescindibles en cualquier trabajo.

Sin embargo, antes de comenzar, enumeremos todas las siglas en inglés que veremos a continuación para facilitar el aprendizaje:

  • CEO;
  • CFO;
  • CIO;
  • CMO;
  • COO;
  • CCO.
siglas-en-inglés-aprenda-en-cambly-conference-call

¿Cuáles son los significados de estas siglas en inglés y las funciones que representan en el mundo empresarial?

Ahora que conoces cuáles son las principales siglas en inglés en el mundo empresarial, vayamos a sus respectivos significados y funciones. Estos son puestos que representan el deseo de muchos empleados en una empresa. ¡Es por eso que necesita aprender sobre ellos para aumentar sus posibilidades de éxito! ¡¿Vamos allá?!

CEO | Chief Executive Officer

Es el rol más conocido de la lista. Aunque mucha gente desconoce su significado, muchos identifican el acrónimo como un puesto de alto nivel. Cualquiera que piense así no se equivoca. Las tres letras significan “Chief Executive Officer“, es decir, Director Ejecutivo en español.

El CEO es un puesto fundamental, ya que es responsable de los asuntos administrativos y de gestión. Es la posición más alta en la empresa y la mayoría de las veces lo ocupa uno de los fundadores (no es una regla).

CFO | Chief Financial Officer

Como sugiere su nombre, el Chief Financial Officer es el profesional responsable de las finanzas de una empresa. Es necesario en el equipo del CEO e interfiere directamente en el negocio cuando se trata de capital. En español, el puesto podría traducirse como “Director Financiero”.

La función principal de este profesional es realizar las inversiones necesarias y evaluar los riesgos de los movimientos. De esta forma, su principal objetivo es gastar la menor cantidad de recursos posible, al tiempo que aumenta el valor y los ingresos de la empresa.

CIO | Chief Information Oficcer

Hoy en día, cualquier empresa necesita un equipo de tecnología de la información. Sin embargo, en el área, quien está a cargo es el CIO: Chief Information Officer. Es el profesional que dirige el equipo de TI de la empresa. En español, Director de Tecnología de la Información.

Entre las siglas inglesas citadas en el artículo, es quizás la menos conocida. Sin embargo, es muy importante para el buen funcionamiento de una empresa. Es una posición que ha ganado una importancia creciente a medida que surgen más herramientas tecnológicas para adquirir, ganar y retener clientes.

CMO | Chief Marketing Officer

Hoy en día, el área de marketing es muy importante en cualquier empresa. Sin embargo, se necesita un líder en este segmento. Ese rol pertenece al CMO, es decir, Chief Marketing Officer. Es decir, el Director de Marketing (en español) es el responsable de gestionar los planes estratégicos de la marca.

La persona que ocupa el puesto de CMO debe gestionar y supervisar el desarrollo de productos; aumentar la visibilidad y la influencia de la marca; prestar atención a cómo los clientes y competidores ven a la empresa; entre otras actividades.

COO | Chief Operating Officer

En la jerarquía, el Chief Operating Officer es el primer puesto por debajo del Director General. En definitiva, se trata de un puesto de alto nivel dentro de la empresa que reporta únicamente al Director Ejecutivo.

Su función principal es supervisar la línea de producción y operación de la empresa. A pesar de tener menos poder que el CEO, es una posición bastante alta.

CCO | Chief Communications Oficcer

Aparentemente vinculado al sector del marketing, el CCO (Chief Communications Officer) suele ser un cargo ocupado por periodistas o profesionales de relaciones públicas. En español significa Director de Comunicación, y es él quien se encarga de la comunicación de la empresa con la prensa y el mercado.

En otras palabras, es el Director de Comunicación quien se ocupa de la prensa en situaciones de crisis. Además, es él quien necesita elaborar planes de credibilidad para recuperar la marca cuando sea necesario. En general, es el portavoz de la empresa.

siglas-en-inglés-aprenda-en-cambly-business-man

Siglas en inglés: Conclusión

Ahora que conoces las principales siglas en inglés del mundo empresarial y lo que significan, el siguiente paso es dominar el inglés para cubrir uno de los puestos antes mencionados. Sin embargo, para ello, se necesita dedicación, formación y los mejores profesores de inglés nativos.

¡Así que no pierdas la oportunidad de asistir a clases increíbles con los profesionales de Cambly! ¡Es una experiencia de aprendizaje dinámica y divertida que te ayudará a alcanzar tus metas!

¿Te gustó el artículo de hoy? ¡Eso esperamos! ¡No olvides dejar tu comentario y recomendar la lectura a tus amigos y compañeros de estudios de inglés! See ya, folks!

Leave a Reply

TOMA UNA CLASE DE INGLÉS GRATIS
%d bloggers like this: