¿Cómo mejorar tu inglés en vacaciones?
¿Quieres saber cómo mejorar tu inglés en vacaciones?
Esta es la época en que niños, jóvenes y la mayoría de adultos, con algunas excepciones, ya están de vacaciones y el plan para estas semanas es relajarse después de meses de madrugadas y rutinas diarias de trabajo. ¿Y pensar en estudiar? Seguramente su respuesta es: “¡No! Eso todavía no, lo dejamos para después…”.
Los hábitos y la práctica son fundamentales al aprender un idioma para avanzar en el nivel y reforzar los conocimientos adquiridos. Así que si empezaste un curso de inglés este año o ya lo estás tomando, lo ideal es poder seguir practicando, incluso si sales de vacaciones o estás tomando unos días de descanso.
No es tan aburrido o difícil como parece. Con estas sencillas ideas, puedas estar en contacto con el idioma o practicar tus habilidades de listening o speaking durante esta temporada:
- Una película: Si eres un aficionado al cine y está entre tus planes de vacaciones, cuando vayas al cinema, puedes elegir ver una película anglohablante preferiblemente con subtítulos. De esta forma, puedes estar pendiente de los diálogos y asociarlos con la traducción. Es una buena forma de practicar vocabulario, expresiones equivalentes en los dos idiomas y mejorar la capacidad de escuchar.
- Música en inglés: En todos los cursos, un ejercicio recomendado para afinar nuestro oído es a través de la música y mejor aún si eliges algo de tu artista o grupo favorito. ¡Nada es más divertido y relajante que escuchar música! Si llevas la música en un dispositivo mientras haces ejercicio en el gimnasio o tienes entre tus planes de descanso ir a karaoke. La ventaja es que hoy en día podemos contar con canales como Youtube donde podemos encontrar videos subtitulados, con la letra de la canción en inglés. Es todavía mejor, porque nos ayuda a practicar pronunciación y vocabulario.
- Si estás de viaje en algún país anglohablante, puedes conseguir revistas y periódicos en inglés. Es una manera estupenda de practicar lectura y vocabulario, además de acostumbrarnos al estilo de redacción de las noticias y artículos en inglés, como notar las diferencias en los titulares. Te ayuda a encontrar palabras nuevas que nunca habías leído antes y mantenerte informado.
- Ver televisión en inglés: No solo aplica para el caso anterior, si estás de paseo en un país de habla inglesa. Ahora con el cada vez más común acceso a canales de todo el mundo a través de los cableoperadores o por plataformas en la red, podemos ver algunos programas en su audio original y practicar las habilidades en listening. Desde noticias en inglés, programas de historia, cocina, estilo de vida, etc., hasta nuestras series favoritas o películas, tenemos la posibilidad de elegir verlas en su idioma original para retarnos a entender lo que dicen y perfeccionar la habilidad de escuchar en inglés.
- Clubes de conversación en nuestra ciudad: Una de las ventajas maravillosas que tenemos hoy en día con la globalización y la multiculturalidad es que ahora es posible encontrar clubes de conversación en inglés, convocados tanto por escuelas de idiomas como por nativos anglohablantes que residen en nuestra ciudad como forma de trabajo. Quizás si decidiste no viajar en temporada alta y te quedaste en tu ciudad de origen, busca a través de las redes sociales o Google qué tipo de clubes de conversación se han organizado en tu ciudad, en dónde se reúnen, qué día de la semana y a qué hora. Normalmente son encuentros en un café, bar o restaurante donde te puedes sentar a la mesa con más personas y tener una conversación informal sobre el tema que prefieran con un nativo anglohablante. Es un plan divertido, puedes socializar con otras personas y además mejorar tus habilidades de manejar el idioma.
Estas son apenas unas ideas que se pueden poner en práctica en vacaciones, sin perder el hábito de estudio, a la vez que te relajas y ni te das cuenta del esfuerzo de estudiar.
¿Qué otras ideas se te ocurren para practicar tu idioma en esta temporada de vacaciones? Cuéntanos…
Por: Natalia Torres @natadelaleche
Mis compañeros de trabajo de http://www.traduccionexperta.com a veces me piden consejos sobre cómo mejorar el idioma. Sin duda, a partir de ahora les daré este enlace porque tiene muy buenas ideas. Yo añadiría las series, que ahora están muy de moda y se pueden ver en versión original y con subtítulos en inglés o en español.