¿Viajar al exterior o estudiar online?

Por: Natalia Torres – @natadelaleche

picture traveling .jpg

Cuando nosotros o nuestros hijos quieren aprender inglés o mejorar las habilidades de conversación en este idioma, lo primero que pensamos es hacerlo en el exterior, buscar un país o ciudad cuyo idioma principal sea el inglés, para vivir la experiencia de tener contacto diario con personas extranjeras y someterse obligatoriamente a hablar en inglés para sobrevivir con éxito.

Esta opción supone para nosotros la mejor alternativa para efectos de aprendizaje y no nos equivocamos al respecto: viajar y vivir en el exterior es la mejor forma de aprender y ganar experiencia. Sin embargo, los costos de realizar un curso en el exterior superan los USD 12.000 si hablamos de países como Estados Unidos o Canadá, pero en otros destinos como Inglaterra o Australia, los costos pueden llegar a ser el doble o triple, dependiendo de la institución elegida.

Según Alexandra Galindo, directora ejecutiva de la agencia de estudios en el exterior Global Connection, las ventajas principales de optar por un curso de inglés en el extranjero son la inmersión cultural en un país nuevo, el aprendizaje de nuevas culturas y la adquisición de nuevas responsabilidades y vivencias, que en el hogar y el país de origen no se podrían aprender.

“No son solo las clases, sino la vivencia, la independencia que se gana lejos de casa, es una de las mayores ventajas de estudiar en el exterior”, asegura Galindo.

Entre los países preferidos por los estudiantes, según datos de esta agencia, está de primer lugar Australia (35%), seguido de Estados Unidos (20%), Canadá (15%), Reino Unido (12%), la isla de Malta (9%) y Nueva Zelanda (7%).

Aunque consideramos el viajar y vivir en otra cultura como la mejor forma de aprender cualquier idioma, no todos pueden darse este lujo y algunos deben recurrir a opciones más económicas que tienen a la mano: institutos locales, tutoriales y videos realizados por expertos. En cualquiera de los casos siempre es recomendable para fortalecer las competencias en inglés –y en general en cualquier idioma- la interacción directa con nativos hablantes, para desarrollar la fluidez, entrenar nuestro oído y enriquecer el vocabulario. Esto lo podemos lograr a través de conversaciones cotidianas, casuales o intencionales, e incluyendo el inglés en nuestro diario vivir.

Si tu pregunta es ¿cómo?, la respuesta es Internet y tecnología. Estas herramientas están hoy al alcance de tu mano y tu bolsillo. Aunque no lo creas, hablar con una persona nativa durante una hora diaria no te costará la mitad de tu salario ni te tiene que dejar una deuda por años. Existen varias empresas en el mercado online que ofrecen servicios que completan tu aprendizaje, dependiendo de tu nivel y tiempo que quieras invertir en el proceso, mucho más atractivo para aquellas personas que quieran concentrarse más en mejorar su capacidad de hablar el idioma, pero que no cuentan con los recursos suficientes para un curso en el exterior.

Cambly iPhone

Cambly es una aplicación por demanda; es decir, que la puedes usar cuando tú quieras, como tú quieras y a través de cualquier dispositivo conectado a Internet con una cámara. Fue creada en Sillicon Valley por dos ex ingenieros de Google con el objetivo de conectar personas que quieren y pueden enseñar con estudiantes al otro lado del mundo que necesitan aprender. Este no es el único recurso: YouTube pone a tu disposición videos educativos y tutoriales que te servirán antes de enfrentarte a una conversación.

Sea cual sea la opción que te llame más la atención y se ajuste a tus intereses, explora estas alternativas, entre muchas otras, para que tus competencias en el inglés sean cada vez más fuertes.

Cambly Latam

Cambly gives you instant access to native English speakers over video chat. Your language partners are ready to help you practice conversation skills, pronunciation, and any other English skills you'd like to improve.

2 thoughts on “¿Viajar al exterior o estudiar online?

Leave a Reply

TOMA UNA CLASE DE INGLÉS GRATIS
%d bloggers like this: